Cómo cuidar a las personas mayores durante la DANA
Claudia Parals
Publicado el 4 de noviembre de 2024
El pasado 29 de octubre, una intensa DANA afectó a numerosas localidades de la Comunidad Valenciana, ocasionando fuertes lluvias y serias inundaciones en municipios como Paiporta, Alzira, Xàtiva, y varias áreas de L’Horta Sud. Las precipitaciones torrenciales generaron acumulaciones de agua que provocaron el corte de carreteras, el cierre temporal de escuelas, y daños en viviendas y comercios.
Este artículo te explica en qué consiste una DANA, cómo se forma, y ofrece consejos prácticos para afrontar sus efectos. Además, te informamos sobre los canales de ayuda en caso de emergencia y los números de contacto oficiales para la región de Valencia.
¿Qué es una DANA?
Una DANA, cuyas siglas significan Depresión Aislada en Niveles Altos, es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de una masa de aire frío que se aísla a gran altitud y se mezcla con aire cálido y húmedo en la superficie. Este fenómeno, conocido también como «gota fría», genera fuertes lluvias, tormentas y, en algunos casos, intensas inundaciones en cuestión de horas.
El significado de DANA destaca su capacidad para desencadenar condiciones climáticas extremas en zonas localizadas, como en el caso de Valencia, donde el fenómeno DANA ha provocado serias consecuencias.
¿Cómo se forma una DANA?
Una DANA se forma cuando una masa de aire frío queda aislada en niveles altos de la atmósfera, especialmente a unos 5.000 metros de altura. Este aire frío, que se ha separado de la corriente en chorro, choca con una masa de aire caliente y húmedo en las capas bajas de la atmósfera. Esta combinación inestable provoca un aumento rápido de la condensación, lo que genera intensas lluvias, tormentas eléctricas y, en algunos casos, fuertes ráfagas de viento.
En lugares como Xirivella y Paiporta, el mar Mediterráneo proporciona humedad y calor, potenciando las precipitaciones durante una DANA. En estas áreas, las lluvias de una DANA pueden ser particularmente intensas, con acumulaciones de agua en zonas inundables que provocan alertas de inundación y alarma de lluvias. Este tipo de tormenta, cuyo nombre técnico es DANA en España, puede durar desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Consejos para cuidar a personas mayores ante inundaciones
El cuidado de personas mayores es especialmente crucial durante fenómenos meteorológicos extremos como una DANA. Estas tormentas pueden poner en riesgo su seguridad en situaciones climáticas extremas, por lo que es fundamental adoptar medidas específicas para asegurar su bienestar.
A continuación, se ofrecen consejos prácticos para cuidar a las personas mayores en situaciones de inundación y fuertes lluvias:
Mantén la comunicación
Mantén un contacto constante con la persona mayor, explicándole la situación y las medidas que se están tomando para su seguridad. Escuchar sus preocupaciones y brindar apoyo emocional es crucial para reducir la ansiedad y prevenir el aislamiento social.
Crea un plan de emergencia
Elabora un plan de emergencia que incluya rutas de evacuación, puntos de encuentro y contactos de emergencia. Asegúrate de que la persona mayor comprenda el plan y sepa qué hacer en caso de una evacuación, lo que incluye la evacuación de personas mayores si la situación lo requiere.
Reúne suministros esenciales
Asegúrate de tener suficientes suministros esenciales, como agua, alimentos no perecederos, medicamentos y otros artículos necesarios. Incluye elementos de higiene personal y cualquier equipo médico especial que la persona mayor pueda necesitar, como oxígeno o dispositivos de movilidad.
Prepara el hogar
Revisa el hogar para prevenir inundaciones. Coloca barreras en las puertas y ventanas, y asegúrate de que los desagües estén despejados. Si vives en una zona inundable, establece un espacio seguro en un lugar elevado de la casa donde la persona mayor pueda permanecer durante la DANA.
Monitorea las condiciones meteorológicas
Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas a través de fuentes oficiales. Usa aplicaciones y servicios de alerta para recibir actualizaciones sobre la DANA y cualquier instrucción de evacuación emitida por Protección Civil.
Ayuda a mantener la movilidad
Si se requiere evacuación, ayuda a la persona mayor a trasladar su equipo de movilidad (como bastones o sillas de ruedas) y asegúrate de que tenga ropa adecuada para el clima. Si es necesario, organiza el transporte adecuado para llevarla a un lugar seguro, garantizando la accesibilidad y movilidad durante la evacuación.
Establece un entorno seguro
Durante la tormenta, mantén la casa lo más segura posible. Apaga los dispositivos eléctricos si el agua comienza a entrar y proporciona una fuente de luz alternativa, como linternas. Asegúrate de que la persona mayor tenga acceso a un lugar tranquilo y cómodo donde pueda relajarse.
Coordina con otros familiares o vecinos
Si es posible, coordina con otros familiares o vecinos para compartir responsabilidades y asegurarte de que todos estén bien. La colaboración puede facilitar la atención a las personas mayores y mejorar la respuesta en situaciones de emergencia, formando así redes de apoyo comunitario.
Conocimiento de primeros auxilios
Tener conocimientos de primeros auxilios puede ser útil en situaciones de emergencia. Si no estás familiarizado con ellos, considera tomar un curso de primeros auxilios para estar preparado en caso de que surja una necesidad.
Servicios de atención domiciliaria y asistencia social
Consulta sobre servicios de atención domiciliaria que puedan ofrecer asistencia adicional a la persona mayor, especialmente durante y después de la DANA. Estos servicios pueden ayudar con las tareas diarias y ofrecer compañía.
Educación y sensibilización
Finalmente, es importante fomentar la educación y sensibilización sobre los riesgos que conllevan las DANAs y cómo prevenirlos. Aumentar la conciencia sobre los peligros que enfrentan las personas mayores puede ayudar a que la comunidad esté más preparada para actuar en situaciones de crisis.
Canales de ayuda durante una DANA
En caso de que necesites asistencia o ayuda durante una tormenta DANA en Paiporta, Valencia o alrededores, existen varios canales y recursos para los afectados:
- Cruz Roja: 900 104 971
- Emergencias Generales: 112
- Teléfono para familiares de personas desaparecidas: 900 365 112
Para quienes puedan necesitar suministros, existen centros de ayuda en Valencia que reciben donaciones de alimentos y ropa, especialmente durante episodios de emergencia climática.
La plataforma digital #AyudaTerreta facilita la interacción entre voluntarios y personas afectadas por la DANA se ha convertido en un recurso vital para ayudar a localizar a personas desaparecidas y ofrecer apoyo a aquellos que más lo necesitan.
Las DANAs son fenómenos cada vez más comunes en España, especialmente en áreas costeras como Valencia. Saber cómo actuar ante una DANA y prepararse adecuadamente es esencial para reducir los riesgos y proteger a las personas vulnerables, como los mayores, durante las tormentas. Tener un plan de acción y conocer los recursos de ayuda disponibles puede marcar la diferencia durante una emergencia climática.
El cuidado de personas mayores particulares durante una DANA requiere una planificación cuidadosa y la implementación de medidas preventivas. Al seguir estos consejos, puedes ayudar a garantizar su seguridad y bienestar durante situaciones climáticas extremas, minimizando los riesgos y el estrés que pueden experimentar en estos momentos críticos.
Claudia Parals
Licenciada en Turismo y apasionada del marketing, lo que la llevó a enfocar su carrera en el SEO. Con más de 4 años de experiencia como SEO Specialist, ha ayudado a diversas empresas a mejorar su visibilidad online.
Solicitar información
Si prefieres, llámanos al 635 704 124