Infusiones para la sequedad bucal
Claudia Parals
Publicado el 9 de mayo de 2025

La sequedad de boca, también conocida como xerostomía, es un problema más común de lo que imaginas. Esta condición puede afectar tu calidad de vida, tu descanso y hasta tu salud bucodental. Por suerte, hay soluciones naturales y efectivas para combatirla, como las infusiones para la sequedad de la boca.
En este artículo descubrirás cuáles son las mejores infusiones, por qué funcionan y cómo pueden ayudarte a mejorar esa sensación de resequedad en la boca. Además, responderemos preguntas frecuentes como ¿Por qué se me seca la boca? o ¿Qué puedo tomar para la boca seca?
¿Qué es la xerostomía y cuáles son sus causas?
La xerostomía es la sensación de sequedad de boca causada por una disminución en la producción de saliva. Entre sus causas más comunes están:
- Estrés o ansiedad.
- Medicamentos (antidepresivos, antihipertensivos, etc.)
- Enfermedades como la diabetes o el síndrome de Sjögren.
- Tratamientos como la radioterapia en cabeza y cuello.
- Deshidratación.
- Trastornos del sueño (garganta seca por la noche).
En nuestro artículo sobre salud bucodental en mayores: claves para una boca sana, encontrarás más detalles sobre cómo prevenir problemas como la boca seca en adultos mayores.
Síntomas comunes de la sequedad bucal
La sequedad de boca y cansancio, así como el mal sabor de boca o el sabor amargo en la boca, son señales de alerta. Otros síntomas incluyen:
- Dificultad para tragar o hablar
- Boca seca y pastosa
- Sequedad en la garganta
- Grietas en los labios o lengua seca
- Sensación de ardor
Si te preguntas qué enfermedad es cuando se te seca la boca, lo mejor es acudir a un profesional de la salud. Mientras tanto, puedes mitigar los síntomas con tratamientos naturales como las infusiones.
Infusiones para la sequedad de la boca: ¿Cómo ayudan?
Las infusiones son una excelente opción para aliviar la sequedad de boca porque:
- Hidratan y estimulan la producción de saliva
- Contienen plantas medicinales con propiedades antiinflamatorias
- Son naturales, sin efectos secundarios adversos
- Son fáciles de preparar y muy económicas
Entre las mejores infusiones para combatir la resequedad en la boca están:
1. Manzanilla
Con propiedades calmantes, reduce la inflamación y mejora la lubricación bucal.
2. Malvavisco
Rica en mucílagos que suavizan las mucosas, ideal para la sequedad en la garganta.
3. Jengibre
Estimula la salivación y mejora el mal sabor de boca.
4. Regaliz
Contiene compuestos que ayudan a mantener la humedad oral y aliviar la boca seca y pastosa.
5. Té verde
Antioxidante y antiséptico, combate la xerostomía sin irritar.
Estas infusiones, tomadas regularmente, no solo alivian los síntomas sino que también ayudan a mejorar tu bienestar general.
Otros remedios naturales para la boca seca
Además de las infusiones, hay otras soluciones naturales que puedes incorporar en tu rutina:
- Mascar chicle sin azúcar para estimular la saliva
- Consumir frutas ricas en agua como sandía o pepino
- Evitar alcohol, café y tabaco
- Usar humidificadores si sufres de garganta seca por la noche
También es importante mantener rutinas de higiene personal adecuadas, como explicamos en este artículo con consejos generales de aseo e higiene en ancianos.
¿Qué puedo tomar para la boca seca?
Esta es una de las búsquedas más frecuentes, junto con cómo quitar la sequedad de la boca. Además de las infusiones, se recomienda:
- Agua con limón (sin azúcar)
- Caldos suaves
- Bebidas isotónicas bajas en sodio
- Preparados herbales de farmacia (consultar siempre con el farmacéutico)
Recuerda que los remedios naturales para a sequedad bucal pueden aliviar, pero no sustituye un diagnóstico médico.
Ignorar la sequedad oral puede traer complicaciones como:
- Caries
- Infecciones fúngicas
- Halitosis
- Dificultad para comer o hablar
Conclusión
Las infusiones para la sequedad de la boca son una opción natural, accesible y efectiva para aliviar esta molestia. Si sufres de boca seca, sequedad de boca y cansancio, o te despiertas con garganta seca por la noche, incorporar infusiones a tu rutina puede marcar una gran diferencia.
Además, es esencial mantener una buena hidratación, cuidar la dieta y consultar al médico si los síntomas persisten.
Referencias
- Clínica Mayo. Boca seca (xerostomía)
- MedlinePlus. Sequedad de boca
- National Institute of Dental and Craniofacial Research. Dry Mouth
- WebMD. Home Remedies for Dry Mouth
Claudia Parals
Forma parte del equipo de Comunicación de Qida, donde impulsa contenidos que acercan el valor de los cuidados a domicilio a quienes más lo necesitan. Su objetivo: estar cerca de quienes cuidan y de quienes necesitan cuidados, ofreciendo información clara, útil y humana.
Solicitar información
Si prefieres, llámanos al 635 704 124