La OCU publica los 10 criterios de calidad a tener en cuenta al contratar un servicio de cuidados a domicilio

Laura Berrio

Laura Berrio

Publicado el 4 de octubre de 2022

La OCU publica los 10 criterios de calidad a tener en cuenta al contratar un servicio de cuidados a domicilio

Estudios indican que España se convertirá en los próximos años en uno de los países más longevos del mundo. Actualmente, cerca del 20% de la población tiene 65 años o más y se espera que para el año 2050 el porcentaje sea superior al 30%.

Con este porcentaje en aumento y la preferencia de los mayores en permanecer en sus hogares, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado recientemente un decálogo sobre el cuidado de las personas mayores. En base a las respuestas de 125 empresas de 9 ciudades españolas, la organización ha concluido 10 criterios de calidad que debe cumplir una empresa especializada en atención domiciliaria de personas mayores para que contratar un cuidador a través de ella sea un proceso exitoso. 

A continuación, detallamos cómo actuamos desde Qida siguiendo estos 10 criterios marcados por la OCU para contratar un servicio de cuidados a domicilio

  1. Los cuidadores son profesionales, con formación especializada y buenas referencias en caso de tener experiencia previa.
    Qida realiza una valoración holística a la persona usuaria para conocer las necesidades exhaustivas y desarrollar un plan de trabajo para mejorar el bienestar y calidad de vida de la persona mayor.
    En base a esta valoración, Qida realiza el proceso de selección del/de la cuidador/a, liderado por psicólogos y profesionales de Recursos Humanos. De este modo, nos aseguramos de que el candidato cumpla con los requisitos de formación, experiencia y actitudinales. Además, en todos los casos se comprueban al menos dos referencias profesionales que son de gran valor para conocer más en profundidad las competencias profesionales de la persona candidata. 
    Actualmente, Qida cuenta con una base de datos de más de 20.000 cuidadoras y cuidadores profesionales para poder ofrecer el mejor servicio de atención a domicilio.

  1. Hay más de un candidato y se les puede conocer previamente.
    Qida realiza un exhaustivo proceso de selección con diferentes candidatos hasta encontrar el perfil que más se adapte a las necesidades requeridas de la persona usuaria. Para confirmar la idoneidad, se tiene en cuenta no solo las habilidades del/de la profesional, sino también rasgos de su personalidad que puedan favorecer el encaje con la persona cuidada. Una vez encontrado este perfil, se presenta el candidato final a la familia y usuario y se valida, antes del inicio del servicio, que efectivamente se produce un buen encaje. 
cuidadoras-qida-condiciones-de-trabajo-dignas-cuidadores-peronsa-mayores contratar un servicio de cuidados a domicilio
  1. Existe un periodo de prueba para ver cómo se desenvuelven la persona mayor y el cuidador y si hay afinidad personal.
    Como en cualquier relación laboral, existen varios meses de prueba tras los cuales la situación contractual pasa a ser indefinida. En este periodo, se puede acabar de comprobar que, efectivamente, la persona contratada posee las habilidades requeridas para el cuidado y que existe un buen entendimiento entre usuario/a y cuidador/a. Debido a la minuciosidad y personalización con la que Qida recoge la información por ambas partes, el desenlace es positivo en más del 95% de los casos. 

  1. El cuidador es sustituido en caso de falta de entendimiento o por ausencias en vacaciones o bajas.
    Actualmente, nuestros datos indican que en el 95% de los casos la primera elección es la correcta.
    En el caso que una familia o persona usuaria no esté satisfecha con el cuidado que está proporcionando la persona cuidadora, se procederá a reabrir el proceso de selección para dar con la persona cuidadora adecuada. En el caso de ausencia por vacaciones o por baja médica, y si la familia así lo desea, Qida se encargará de encontrar a la persona sustituta que mejor se adapte al perfil requerido.

  1. La empresa se interesa por el desarrollo del servicio y establece un protocolo claro para valorarlo a través de llamadas periódicas a la familia o visitas al domicilio.
    Sin duda, es nuestra principal diferenciación. Ofrecemos calidad y, para ello, contamos con un Plan de Trabajo Individual (PTI), en el que nuestros profesionales realizan una valoración holística experta para conocer el estado de la persona usuaria tanto desde la perspectiva sanitaria como social. A partir de esta valoración, se desarrolla el plan de trabajo para la mejora del usuario y se realiza un seguimiento experto, único y diferencial para asegurar que se cumpla el “éxito” marcado en el plan de trabajo.
    Nuestro equipo de Referentes Sociales, quienes se encargan de acompañar a la familia y persona usuaria durante el servicio, está formado por psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales. Cada Referente Social lleva un máximo de 80 casos de forma paralela; un número muy inferior a la mayoría de compañías del sector.

  1. Los cuidadores de nacionalidad extranjera tienen los papeles en regla.
    Qida solo trabaja dentro del marco legal. En Qida, nos aseguramos de que los cuidadores y cuidadoras tengan toda la documentación que permita su contratación bajo el marco legal en regla. 

  1. La empresa no pone impedimentos en mostrar el contrato del empleado y el pago de la cotización mensual a la Seguridad Social.
    Somos totalmente transparentes. Proporcionamos toda la información necesaria a nuestras familias y les ayudamos en todos los procesos administrativos pertinentes.

  1. El presupuesto está detallado, de manera que el cliente puede saber a cuánto ascienden los gastos que la empresa cobra por la gestión, además del salario y la cuota de la Seguridad Social del cuidador.
    Una vez más, nos caracterizamos por ser una empresa totalmente transparente. Tras recibir una solicitud de información y entender las necesidades del usuario, enviamos uno o varios presupuestos detallados a la familia.
    A diferencia del resto de las compañías de atención domiciliaria, somos la única empresa del sector que no cobra desde el inicio, sino que primero trabajamos y demostramos. Creemos que si nuestro valor número 1 es la calidad, debemos demostrarlo con el trato y trabajo inicial y de cada día.
CTA-atención-domiciliaria-cuidadores-24horas-cuidado-personas-dependientes
  1. La empresa tiene un teléfono u otro medio de contacto ágil para imprevistos.
    Estamos disponibles 365 días al año, incluidos festivos y fines de semana. Al inicio del servicio, Qida proporciona una pauta de comunicación a la familia con los contactos directos de su Referente Social y Referente Administrativa para cualquier imprevisto. En la mayoría de las empresas del sector hay un email de emergencias que se gestiona los días laborales. En Qida, hay un equipo disponible humano y real, 365 días al año.
    Qida acompaña continuamente a la familia y al paciente. La Referente Social hace un seguimiento continuado, proactivo y preventivo para asegurar que se cumple el “éxito” marcado conjuntamente en base a las preferencias de la persona en el PTI.

  1. La empresa tiene concierto para operar como SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio).
    Actualmente, Qida cuenta con las acreditaciones para operar como SAD en todas las geografías donde opera, en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Madrid y País Vasco. 

Qida ha nacido para cambiar el mundo de los cuidados a domicilio. Nos esforzamos día a día por ofrecer el servicio de atención domiciliaria de mayor calidad del sector. Con el objetivo de satisfacer esta calidad, en Qida no solo cumplimos con estos 10 criterios establecidos en este decálogo de la OCU, sino que apostamos y desarrollamos muchas otras acciones para seguir liderando el ranking de calidad, como son: la tecnología aplicada en el día a día para agilizar los trámites, la integración de coordinadoras de servicios para poder satisfacer las respuestas urgentes, la contratación de servicios complementarios para un servicio integral desde el domicilio, entre muchas otras.

Laura Berrio

Laura Berrio

Lleva varios años trabajando en el ámbito de la atención domiciliaria, acercando conocimiento y recursos a quienes más lo necesitan. Desde el área de Comunicación de Qida, impulsa estrategias para llegar al mayor número posible de personas, siempre con un enfoque claro: hacer accesible y comprensible un sector complejo, pero esencial.

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso