Reforma de la Ley de Dependencia 2025: Cambios principales
Claudia Parals
Publicado el 1 de agosto de 2025

La reforma de la Ley de la Dependencia 2025 marca un hito al garantizar más derechos, servicios personalizados y un enfoque centrado en la persona.
¿Qué es la reforma de la Ley de Dependencia?
El Gobierno de España ha aprobado en julio de 2025 el anteproyecto de reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (Ley 39/2006). Este cambio busca modernizar el sistema de apoyos y cuidados, colocando en el centro a la persona y su derecho a vivir con dignidad, independencia y en su entorno habitual.
¿Cuáles son los principales cambios en la nueva Ley de Dependencia?
A continuación, desglosamos las principales novedades incluidas en la propuesta legislativa:
1. Un nuevo modelo de cuidados centrado en la persona
Se establece que todas las prestaciones y servicios deberán adaptarse a la voluntad y preferencias de la persona en situación de dependencia. Ya no se aplicará un modelo estándar, sino uno personalizado y participativo.
2. Eliminación de incompatibilidades entre prestaciones
La reforma elimina las restricciones que impedían combinar ciertas prestaciones económicas y servicios, permitiendo un acceso más flexible y completo al sistema. Sin embargo, las normativas autonómicas podrán mantener limitaciones específicas.
3. Mejora del proceso de reconocimiento de la dependencia
- Se prioriza la tramitación de casos urgentes y de especial vulnerabilidad.
- El Programa Individual de Atención (PIA) se definirá con mayor participación activa de la persona y sus cuidadores.
- Desaparece el plazo de espera de dos años para acceder a las prestaciones económicas, un avance muy esperado por muchas familias.
4. Nuevos servicios incorporados al catálogo nacional
Se reconocen como servicios públicos y no solo prestaciones económicas:
a) Asistencia personal
Disponible para cualquier persona en situación de dependencia, sin importar su edad o si trabaja o estudia.
b) Cuidados y apoyos en viviendas
Un modelo alternativo a la residencia tradicional, basado en convivencia en entornos comunitarios.
c) Provisión de productos de apoyo
Se facilitarán dispositivos como grúas, sillas o tecnología adaptativa en modalidad de préstamo o cesión temporal.
5. Ampliación de prestaciones ya existentes
- Teleasistencia pasa a ser un derecho universal.
- Ayuda a domicilio podrá prestarse también fuera del hogar (acompañamientos, gestiones, etc.). Si deseas saber más sobre este servicio en Qida, puedes consultar nuestro servicio de ayuda a domicilio.
- Cuidados en el entorno familiar podrán ser proporcionados por personas del entorno relacional, no solo familiares directos.
- Se reconoce el derecho de las personas cuidadoras no profesionales a recibir formación, asesoramiento y apoyo psicosocial.
6. Reforma del sistema de financiación
Se mantiene la participación económica del usuario, pero con un nuevo modelo progresivo y más justo, que:
- Exime del copago a quienes tienen ingresos bajos.
- Asegura un mínimo económico para gastos personales en atención residencial.
- Actualiza anualmente las cuantías según el coste de vida.
7. Mejora de la calidad y fomento de la innovación
Se crearán estándares de calidad comunes en todos los servicios y se evaluará su impacto en la vida de las personas. Además, se abrirán espacios para proyectos piloto innovadores que no requieran acreditación previa, facilitando la experimentación y mejora del sistema.
Cambios en la Ley de Discapacidad
Además de la Ley de Dependencia, la reforma incluye avances en la legislación sobre discapacidad:
- Reconocimiento automático del 33 % de discapacidad para toda persona con dependencia oficialmente reconocida.
- Obligación de las comunidades de vecinos de realizar obras de accesibilidad cuando se soliciten.
Prohibición de discriminación en seguros por motivos de discapacidad, salvo excepciones justificadas.
¿Qué implica esta reforma para los servicios de Qida?
Desde Qida vemos esta reforma como una oportunidad para mejorar aún más la atención personalizada y para reforzar nuestro compromiso con la innovación y el acompañamiento integral. Adaptaremos todos nuestros servicios para estar alineados con la nueva ley y seguiremos liderando el cambio hacia un modelo más humano, accesible y eficiente.
Próximos pasos
El anteproyecto ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y ha iniciado su tramitación parlamentaria. Si se aprueba en el Congreso y Senado, la ley entrará en vigor 20 días después de su publicación en el BOE. Sin embargo, su implementación efectiva dependerá del desarrollo normativo en cada comunidad autónoma.
La reforma de la Ley de Dependencia representa un gran avance en el reconocimiento de derechos y en la modernización del sistema de apoyos y cuidados. Desde Qida, seguiremos de cerca su desarrollo para asegurar que todas las personas puedan beneficiarse de estos cambios de manera rápida, clara y justa.
Bibliografía
- Gobierno de España (2025). Anteproyecto de Ley en materia de Dependencia y Discapacidad.
Disponible en: https://www.dsca.gob.es/sites/default/files/IP_APL_N-24-013-DCA.pdf - La Vanguardia (15 julio 2025). La reforma de la Ley de Dependencia: más derechos y más servicios en el hogar.
Disponible en: https://www.lavanguardia.com/vida/20250715/10891236/reforma-ley-dependencia-mas-servicios-derechos-casa.html - Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-21990 - Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12632
Claudia Parals
Forma parte del equipo de Comunicación de Qida, donde impulsa contenidos que acercan el valor de los cuidados a domicilio a quienes más lo necesitan. Su objetivo: estar cerca de quienes cuidan y de quienes necesitan cuidados, ofreciendo información clara, útil y humana.
Solicitar información
Si prefieres, llámanos al 635 704 124