Riesgos del calor en personas mayores: prevención y consejos prácticos
Claudia Parals
Publicado el 8 de julio de 2025

Durante el verano, las altas temperaturas pueden representar riesgos de calor importante para la salud de las personas mayores. El cuerpo envejecido regula peor la temperatura, y eso hace que aumenten los casos de golpe de calor en ancianos, deshidratación y otros efectos graves del calor.
En este artículo te explicamos cómo afecta el calor a los mayores, qué señales de alerta hay que tener en cuenta y cómo prevenir complicaciones, especialmente durante las olas de calor.
🌡️ ¿Cómo afecta el calor a las personas mayores?
A medida que envejecemos, el cuerpo pierde capacidad para regular su temperatura interna. Además, la sensación de sed disminuye, lo que incrementa el riesgo de deshidratación. Por ello, el calor en personas mayores puede causar desde agotamiento hasta situaciones de emergencia como un golpe de calor.
Factores que aumentan el riesgo:
- Dificultades de movilidad o dependencia funcional.
- Edad avanzada (especialmente a partir de los 75 años).
- Enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes.
- Toma de ciertos medicamentos (diuréticos, antihipertensivos).
🚨Síntomas de golpe de calor en ancianos
Reconocer a tiempo los síntomas del golpe de calor puede salvar vidas. Presta atención a estas señales:
- Piel caliente, enrojecida o seca
- Dolor de cabeza intenso
- Mareos o desorientación
- Pulso acelerado
- Náuseas o vómitos
- Pérdida de conciencia en casos graves
Ante cualquier sospecha, acude inmediatamente a urgencias y traslada a la persona a un lugar fresco.
Cómo prevenir un golpe de calor en mayores
Prevenir es siempre la mejor estrategia. Aquí tienes algunas recomendaciones para proteger a tus mayores durante el verano:
💧 Mantener una buena hidratación
Aunque no tengan sed, las personas mayores deben beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. También se pueden incorporar alimentos ricos en agua como frutas, caldos y gelatinas.
🏠 Asegurar un entorno fresco
- Bajar persianas durante las horas más calurosas.
- Ventilar por la mañana y la noche.
- Usar ventiladores o aire acondicionado moderado.
- Evitar la exposición al sol entre las 12h y las 17h.
👚 Vestimenta adecuada
- Zapatos antideslizantes para evitar caídas.
- Ropa ligera, de colores claros y tejidos naturales (como algodón o lino).
- Sombrero de ala ancha y gafas de sol.
🏃 Evitar la actividad física intensa
El ejercicio es muy importante, pero en verano debe adaptarse. Recomendamos hacer ejercicios suaves a primera hora del día, como estos ejercicios de fuerza para mayores, pensados para mantener la movilidad sin riesgo.

Cuidados especiales para mayores en verano
Si la persona necesita apoyo constante, es fundamental contar con profesionales especializados en atención domiciliaria en Madrid o en cualquier otra ciudad. La atención domiciliaria adaptada puede marcar la diferencia durante los meses de calor. Conoce más sobre el servicio de cuidado de personas mayores Madrid ofrecido por Qida.
Recomendaciones adicionales para cuidadores
- Realizar controles frecuentes de temperatura corporal
- Revisar la medicación con el médico durante el verano
- Acompañar emocionalmente al adulto mayor en días de encierro por calor
- Establecer una rutina diaria que combine descanso, hidratación y movilidad
El verano puede disfrutarse con seguridad a cualquier edad, siempre que se tomen las precauciones adecuadas. Las personas mayores son especialmente vulnerables al calor, pero con una buena planificación, hidratación y vigilancia, se puede prevenir el golpe de calor y mantener una buena calidad de vida durante esta estación.
📚 Bibliografía
Ministerio de Sanidad de España. (s.f.). Recomendaciones para la población ante una ola de calor. Gobierno de España. Recuperado de: https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adultos/Calor/
Cruz Roja Española. (s.f.). Consejos para prevenir los efectos del calor en personas mayores. Recuperado de: https://www2.cruzroja.es
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2022). Heat and health. Recuperado de: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/climate-change-heat-and-health
Qida. (2023). Recetas de comida triturada para personas mayores. Recuperado de: https://www.qida.es/blog/recetas-de-comida-triturada-para-personas-mayores
Claudia Parals
Forma parte del equipo de Comunicación de Qida, donde impulsa contenidos que acercan el valor de los cuidados a domicilio a quienes más lo necesitan. Su objetivo: estar cerca de quienes cuidan y de quienes necesitan cuidados, ofreciendo información clara, útil y humana.
Solicitar información
Si prefieres, llámanos al 635 704 124