¿Cuáles son las causas de tener la boca seca?
Claudia Parals
Publicado el 1 de julio de 2025

¿Te has despertado alguna vez con la boca seca, la lengua seca o esa molesta sensación de boca pastosa? Este síntoma, conocido médicamente como xerostomía, es más común de lo que se cree. Aunque puede parecer un problema menor, puede tener un impacto importante en la salud oral y general, especialmente en personas mayores o con enfermedades crónicas.
Desde Qida, te explicamos las causas más frecuentes de este problema, los síntomas asociados, cuándo preocuparse y qué hacer al respecto.
¿Qué es la xerostomía?
La xerostomía es la disminución o ausencia de saliva en la boca. Esta falta de humedad puede dificultar funciones esenciales como:
- Masticar y tragar alimentos.
- Hablar con normalidad.
- Proteger la boca de bacterias y hongos.
👉 Según la Mayo Clinic, la xerostomía no es una enfermedad en sí, sino un síntoma de otras condiciones o efectos secundarios de medicamentos [1].
Síntomas de la boca seca
Los síntomas de la boca seca pueden variar en intensidad, pero suelen incluir:
- Lengua seca, áspera o inflamada
- Boca pastosa, con sensación pegajosa
- Disfagia o dificultad al masticar
- Mal aliento persistente
- Gusto metálico o alteraciones en el sabor de los alimentos
- Grietas en los labios o comisuras
- Ronquera o voz áspera
- Aumento de caries o infecciones bucales (como candidiasis)
Estos síntomas pueden empeorar por la noche o al despertar, llevando a muchas personas a preguntarse: ¿por qué me levanto con la boca seca?
¿Por qué me levanto con la boca seca?
Esta situación puede tener diversas causas. A continuación, te explicamos las más frecuentes:
1. Respiración bucal durante la noche
La respiración por la boca, especialmente mientras dormimos, puede resecar la cavidad bucal. Esto puede estar asociado a:
- Congestión nasal
- Apnea del sueño
- Malos hábitos posturales
2. Ambientes con aire seco
Dormir con calefacción o aire acondicionado sin humidificador puede favorecer la deshidratación oral.
3. Consumo de alcohol o tabaco
El tabaco y el alcohol reducen la producción de saliva y alteran el pH bucal, causando boca seca al despertar.
4. Medicación
Muchos medicamentos producen lengua seca o boca pastosa como efecto secundario. Algunos ejemplos incluyen:
- Antihistamínicos
- Antidepresivos
- Diuréticos
- Medicación para la presión arterial
5. Deshidratación
Beber poca agua durante el día o perder líquidos por fiebre, sudoración o diarrea puede provocar xerostomía nocturna.
Se me seca la boca porque…
Además del sueño, existen múltiples factores que explican por qué se te seca la boca:
1. Efectos secundarios de tratamientos médicos
- Quimioterapia o radioterapia en la zona de cabeza y cuello pueden dañar las glándulas salivales.
- Fármacos crónicos (más de 400) pueden alterar la producción de saliva.
2. Enfermedades sistémicas
La boca seca puede ser un síntoma de enfermedades como:
- Síndrome de Sjögren: un trastorno autoinmune que afecta glándulas salivales y lagrimales.
- Diabetes mellitus
- Enfermedad de Parkinson
- Alzheimer
- Hipotiroidismo
👉 Puedes ampliar información sobre el Síndrome de Sjögren en MedlinePlus.
3. Estrés y ansiedad
El estrés crónico estimula el sistema nervioso simpático, lo que puede reducir la producción de saliva y causar lengua seca o sensación de ardor bucal.
¿Qué hacer si sufres boca seca?
Si sientes que la xerostomía es constante, no mejora o empeora, consulta a tu médico o dentista. Mientras tanto, estos consejos pueden ayudarte a aliviar la molestia:
✅Bebe agua con frecuencia, incluso aunque no tengas sed.
✅ Usa humidificadores en la habitación.
✅ Evita alcohol, tabaco y cafeína.
✅ Mastica chicles sin azúcar o chupa caramelos ácidos para estimular la saliva.
✅ Mantén una higiene bucal estricta (cepillado + colutorios sin alcohol).
✅ Consulta con un profesional si necesitas productos sustitutivos de saliva.
👉 En casos graves, pueden recomendarse geles o enjuagues especiales como los que recoge la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
Conclusión
La boca seca puede parecer una molestia puntual, pero si se vuelve persistente puede afectar el sueño, la alimentación y la salud general. Identificar por qué me levanto con la boca seca o por qué se me seca la boca constantemente es clave para tratar la causa subyacente. En Qida, ofrecemos cuidados a personas mayores y dependientes tanto físicamente como emocionalmente. Si tienes dudas sobre cómo gestionar la xerostomía en casa o necesitas asesoramiento para un ser querido, contáctanos y te ayudaremos sin compromiso.
Fuentes y referencias
- Mayo Clinic. Dry mouth (xerostomia)
- American Cancer Society. Dry mouth during cancer treatment
- MedlinePlus. Síndrome de Sjögren
- SEGG. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. https://www.segg.es
Claudia Parals
Forma parte del equipo de Comunicación de Qida, donde impulsa contenidos que acercan el valor de los cuidados a domicilio a quienes más lo necesitan. Su objetivo: estar cerca de quienes cuidan y de quienes necesitan cuidados, ofreciendo información clara, útil y humana.
Solicitar información
Si prefieres, llámanos al 635 704 124