10 principales preocupaciones para contratar una cuidadora interna

Laura Berrio

Laura Berrio

Publicado el 30 de agosto de 2023

10 principales preocupaciones para contratar una cuidadora interna

Una cuidadora interna es una persona contratada para proporcionar cuidado y asistencia continua a una persona en su hogar. A diferencia de una cuidadora externa que trabaja durante horas específicas y luego se va, una cuidadora interna reside en la casa de la persona a cuidar las 24 horas del día, los 7 días de la semana (a excepción de los descansos estipulados por convenio, en los que puede abandonar el domicilio). Esto permite brindar atención constante y responder a las necesidades de la persona en cualquier momento.

Pero a la hora de contratar una persona para un horario tan extenso son muchos los reparos o preocupaciones para contratar una cuidadora interna particular. Aquí comentamos algunos de ellos y cómo resolverlos para que, tanto la persona a cuidar, como la familia, pueda estar más tranquila.

 principales preocupaciones para contratar una cuidadora interna

Cuales son las principales preocupaciones para contratar una cuidadora interna

  1. Competencia y experiencia: Es esencial asegurarse de que la cuidadora interna tenga la capacitación y la experiencia necesarias para cuidar de manera adecuada a la persona mayor. Preguntar acerca de su historial laboral y verificar referencias puede ayudar a garantizar que la persona tenga el conocimiento y las habilidades adecuadas para el trabajo.
  2. Compatibilidad: La persona mayor o en situación de dependencia y la cuidadora interna pasarán mucho tiempo juntas, por lo que es importante que haya una buena compatibilidad personal. Esto implica considerar aspectos como la personalidad, los intereses y la forma de interactuar. Una buena relación entre la persona mayor y la cuidadora puede contribuir en gran medida al bienestar emocional y mental de la primera.
  3. Confianza y seguridad: La cuidadora interna tendrá acceso a la casa y a la vida cotidiana de la persona mayor. Asegurarse de que la cuidadora sea confiable es fundamental para garantizar la seguridad de la persona a cuidar, especialmente si está en una situación de vulnerabilidad.
  4. Supervisión y gestión: Contratar a una cuidadora interna implica establecer un sistema de supervisión y gestión para asegurarse de que las tareas se realicen de manera adecuada y eficiente. Es importante definir claramente las responsabilidades y las expectativas desde el principio.
  5. Horarios y descansos: Los horarios y los descansos de la cuidadora interna deben ser adecuadamente planificados y acordados. Esto incluye definir los horarios de trabajo, las horas de descanso y los días libres. Asegurarse de que la cuidadora tenga suficiente tiempo para descansar y recuperarse es fundamental para evitar el agotamiento.
  6. Coste: La contratación de una cuidadora interna tiene un costo asociado que puede variar según la ubicación y la experiencia de la cuidadora. Es importante evaluar el presupuesto familiar y asegurarse de que los costes sean sostenibles a largo plazo.
  7. Expectativas claras: Es fundamental establecer expectativas claras desde el principio en términos de tareas, responsabilidades y normas de convivencia. Esto ayudará a evitar malentendidos y conflictos en el futuro.
  8. Flexibilidad: La flexibilidad es importante ya que las necesidades de la persona mayor pueden cambiar con el tiempo. Asegurarse de que la cuidadora interna esté dispuesta a adaptarse a las necesidades cambiantes es esencial para un cuidado efectivo.
  9. Sustituciones y reemplazos: En caso de que la cuidadora interna no pueda trabajar debido a enfermedad u otras circunstancias, es importante tener un plan de contingencia para garantizar la continuidad del cuidado.
  10. Comunicación abierta: Establecer una comunicación abierta y constante con la cuidadora interna es crucial. Esto permite abordar problemas y preocupaciones de manera oportuna y asegurarse de que tanto la persona mayor como la cuidadora se sientan escuchadas y apoyadas.

¿Cómo seleccionar a una cuidadora de personas mayores?

Seleccionar a una cuidadora de personas mayores y/o en situación de dependencia implica varios pasos clave. En primer lugar, es esencial evaluar las necesidades específicas de la persona a cuidar en términos de atención requerida, horarios y habilidades necesarias. Buscar candidatas o candidatos con experiencia en el cuidado de personas mayores y habilidades relevantes, como atención médica o actividades diarias, es crucial.

Verificar referencias y antecedentes laborales es una medida importante para asegurarte de la confiabilidad y calidad de trabajo de las cuidadoras. Además, es fundamental buscar una cuidadora cuya personalidad y valores sean compatibles con los de la persona a cuidar para garantizar una relación armoniosa.

Realizar entrevistas o sesiones para conocerse con las candidatas es una forma efectiva de evaluar su profesionalismo, empatía y capacidad para el trabajo.

En algunos casos, considerar la contratación a través de agencias de cuidado o empresas de atención domiciliaria es una solución eficaz para garantizar que el perfil se ajusta a las necesidades de la persona y de la familia.

CTA - calcular presupuesto cuidadora interna calcular presupuesto cuidadora por horas presupuesto atención domiciliaria

Además, contratar una cuidadora a través de una empresa de atención a domicilio también te garantizará tener toda la documentación, contratación y servicio de gestión de nóminas en regla. También supone una garantía en el caso de sustitución o reemplazo tanto temporal como definitivo.

Mantener una comunicación abierta y constante con la cuidadora seleccionada es esencial para asegurarse de que el cuidado brindado sea efectivo, satisfactorio y esté en constante adaptación a las necesidades cambiantes del paciente.

Laura Berrio

Laura Berrio

Lleva varios años trabajando en el ámbito de la atención domiciliaria, acercando conocimiento y recursos a quienes más lo necesitan. Desde el área de Comunicación de Qida, impulsa estrategias para llegar al mayor número posible de personas, siempre con un enfoque claro: hacer accesible y comprensible un sector complejo, pero esencial.

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso