El estreñimiento en las personas mayores

Rocío Navarro

Rocío Navarro

Publicado el 18 de octubre de 2022

El estreñimiento en las personas mayores

El estreñimiento es un trastorno del ritmo deposicional. Lo definiríamos como una condición en la que una persona tiene evacuaciones intestinales incómodas o poco frecuentes, generalmente asociada con heces endurecidas.

El estreñimiento es una de las alteraciones más frecuentes del aparato digestivo, sobre todo en los países desarrollados, y se puede presentar de modo distinto y con una intensidad variable en personas de diferentes edades. Aun así, cabe destacar que se produce de manera más frecuente en adultos mayores y mujeres.

Tanto por su prevalencia como por las graves complicaciones con las que está relacionado, representa uno de los grandes síndromes geriátricos existentes, que además tiene una fuerte repercusión en la calidad de vida de la persona mayor.

Principales síntomas del estreñimiento personas mayores

Según la definición de los criterios de Roma III (clasificación para los trastornos funcionales digestivos), una persona sufre estreñimiento cuando en más de un 25% de las deposiciones presenta dos o más de estos síntomas:

  • Precisa de un esfuerzo excesivo
  • Heces duras. Según tipo 1 o 2 de la Escala de Bristol.
  • Sensación de evacuación incompleta
  • Sensación de obstrucción
  • Utilización de maniobras manuales para facilitar la expulsión
  • Menos de tres deposiciones por semana

Otros síntomas que puede presentar son los siguientes:

  • Dolor y cólicos en el abdomen
  • Náuseas
  • Sensación de hinchazón
  • Pérdida de apetito

El estreñimiento en las personas mayores

Causas del estreñimiento

Las principales causas que pueden provocar estreñimiento en el adulto mayor son:

  • Dieta baja en fibra
  • Baja ingesta hídrica
  • Sedentarismo o poca actividad física
  • Enlentecimiento del tránsito intestinal (peristaltismo intestinal)
  • Debilidad muscular asociada al envejecimiento
  • Alteración del estado anímico o mental
  • Determinado uso de fármacos

CTA-cuidadores-por-horas-personas-mayores-cuidadores-profesionales

¿Cómo se puede prevenir el estreñimiento?

Para prevenir el estreñimiento en la persona mayor, los expertos recomiendan seguir una dieta rica en fibra, beber mucha agua, así como practicar ejercicio de manera regular. Además, es importante acudir al lavabo cuando se sienta la necesidad e intentar establecer una rutina deposicional.

Por otro lado, existen otros tipos de tratamientos farmacológicos que normalmente se llevan a cabo después del intento de modificaciones en la dieta y en el estilo de vida. Estos suelen ser laxantes, enemas o lavativas o técnicas de reeducación de la función esfinter anal.

Hay que tener en cuenta que los laxantes utilizados de forma incontrolada no solo pueden tener efectos adversos para la salud, sino que también pueden provocar que el problema del estreñimiento sea cada vez más difícil de controlar. Por este motivo, es recomendable que siempre exista la prescripción de un profesional de referencia.

Rocío Navarro

Rocío Navarro

Trabajadora social con formación especializada en trabajo social sanitario. Con más de 10 años de experiencia, su labor se centra en el acompañamiento y apoyo a personas y comunidades, promoviendo el bienestar y la salud integral.

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso