¿Cómo levantar a una persona mayor del suelo o la cama?

Qida

Qida

Publicado el 27 de febrero de 2019

¿Cómo levantar a una persona mayor del suelo o la cama?

Conozca cómo levantar a una persona mayor del suelo o la cama

Hoy Sandra Pàmies – Psicóloga y Gerontóloga Social Colaboradora en QIDA nos contará cómo levantar a una persona mayor del suelo.

Método sin hacer fuerza: Levantar a una persona con grúa

Con las grúas de movilización y traslado podremos realizar un cambio postural sin fuerza. Nuestro partner Bienestar Senior y Tres Cantons le recomendará según las necesidades que tenga la persona dependiente.

Sin embargo, en este artículo queremos también contarle algunas formas de levantar a personas mayores de la cama sin la necesidad de usar una grúa de movilización. Existen varias técnicas basadas en la gerontología para levantar a una persona sin hacer fuerza si no dispone de una grúa de movilización o parecidos.

Truco para levantar de la cama a una persona mayor

En primer lugar, una persona mayor o con dependencia, es importante identificar qué habilidades tiene relativamente preservadas la persona:

  • ¿Puede incorporarse?
  • ¿Puede manipular objetos?
  • ¿Puede realizar movimientos con las manos?
  • Siempre centrándonos en todo aquello que aún puede hacer.

En segundo lugar, tendremos que hacer lo siguiente: el truco para levantar de la cama es incorporar a la persona.

Si la persona se encuentra en una posición decúbito prono (de cara abajo) o decúbito lateral debemos movilizarla cautelosamente a decúbito supino (de cara arriba) e incorporarla a 90 grados, girándola posteriormente y facilitando su bipedestación.

Desvinculación de la realidad y alto riesgo de caídas

En el momento en que una persona padece agitación y deambulación debidas a la desvinculación de la realidad aumenta el riesgo de caídas y por lo tanto dificultades en la movilización para levantar a una persona mayor del suelo.

Desvinculación de la realidad ¿Qué es?

Para empezar la desvinculación de la realidad o también comúnmente conocido como ‘psicoticismo’ es una manifestación frecuente en personas que padecen por ejemplo la Enfermedad de Alzheimer.

La desvinculación de la realidad provoca mucha inseguridad y agitación que se manifiesta en deambulación. Algunas veces las personas que sufren de ello, continuamente preguntan ‘¿dónde estoy?’  e intentan levantarse para irse; es por esto que existe una probabilidad de riesgo de caída muy alta. Así mismo existen otros riesgos de caídas como por ejemplo por insuficiencia cardíaca.

Levantar a una persona mayor del suelo tras una caída.

Para saber cómo levantar a una persona mayor del suelo tras una caída debemos identificar rápidamente la causa para ser eficientes.

¿Cómo actuar cuando una persona ha caído por deambulación?

Consecuentemente, cuando existe una caída por desvinculación de la realidad es recomendable que mantengamos una postura calmada y utilicemos expresiones tranquilizadoras, como por ejemplo ‘no pasa nada’, ‘estoy aquí para ayudarte’.

Ejemplificando con un caso real:

El señor J padece instantes de mucha agitación y tiende a levantarse y sentarse muy rápidamente, incluso a deambular, porque se encuentra desubicado. No es recomendable decirle ‘tiene que sentarse señor J’ o ‘siéntese, siéntese’ o ‘¿por qué se levanta?’, porque esto aún le suscita más agitación.

Es recomendable decirle que no pasa nada y probar de rodearle de objetos familiares para él. Es por esto que la historia de vida es tan importante así como la comunicación entre profesionales de referencia y profesionales que trabajan en el domicilio.

Cómo acostar a una persona dependiente.

En primer lugar las personas no son dependientes, adjudicarles este adjetivo es denigrante y afecta directamente a su autoconcepto y autoestima. Las personas pueden tener independencia aún encontrándose en una situación de vulnerabilidad.

Debemos siempre consultar a un/a Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería y/o a un/a Psicogerontólogo/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional o Médico con tal de identificar cuáles son las habilidades relativamente preservadas a nivel motor de la persona.

Qida

Qida

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso